Una de las mejores opciones es una pieza de fruta (la clave está en la variedad!)
Y la puedes acompañar de:
Coloca en un sartén muy poquito aceite de oliva y saltea la cebolla picada, agrega los espárragos junto con champiñones, y añade un huevo batido y revuelve opcional: puedes agregar extra de claras de huevo y queso ó taquitos de jamón.
Acompáñalo de un tomate troceado y medio aguacate.
-Precalienta el horno a 200 grados, calor arriba y abajo.
-Mientras, lava toda las verduras y córtalas en rodajas o tiras.
-En una bandeja para horno, pon unas gotas de aceite y con la ayuda de un pincel, cubre con una fina capa.
-Coloca las verduras y añade las especias. Por ultimo, agrega un chorrito de aceite (muy poco, solo para darle un extra de sabor).
-Mete la bandeja en el horno por 20-30´, vigila y saca las verduras a gusto. (Puedes agregar un poco de queso rallado justo antes de sacarlas! )
-Mientras se hacen las verduras, en una sartén antiadherente, agrega los taquitos de jamón. No hace falta aceite ya que el jamón irá soltando su propia grasa. Cuando esté crujiente, agrega los garbanzos (previamente enjuagados).
Emplata y listo!
OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia los taquitos de jamón por un par de cucharadas de arroz integral para obtener la proteína vegetal completa.
Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja o fuente grande. Seleccionar además una gran porción de papel de aluminio, suficiente para envolver por completo el pescado y poder retorcerlos bordes. Mejor que sobre a que falte.
Lavar bien las verduras. Pelar ligeramente las zanahorias y quitar la parte externa o dañada del puerro. Cortar todo en bastones de más o menos el mismo tamaño y disponer en el centro de la mitad del papel de aluminio (para que la otra mitad se pueda doblar por encima).
Añadir un chorrito opcional de aceite, salpimentar y agregar zumo de limón, tomillo y ajo granulado. Remover y tapar con el papel de aluminio, sin apretar, solo para cubrir las verduras ligeramente y evitar que se doren en exceso. Llevar al horno 5-8 minutos.
Sacar con cuidado del horno. Salpimentar los filetes de corvina limpios y colocar uno sobre las verduras, con la piel hacia abajo. Cortar el otro limón en rodajas y distribuir por encima. Tapar con el otro pescado y envolver con el papel de aluminio.
Hay que hacer una especie de sobre, doblando bien los bordes para que no se escape líquido del interior, apretando los pliegues pero con suavidad para no romper o aplastar el pescado. Hornear durante unos 10-12 minutos y abrir con cuidado.
OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia el pescado por seitán
Precalienta el horno a 180°. Forra el interior de una fuente refractaria con una hoja de papel sulfurizado y añade, láminas de champiñón lavado, alcachofas lavadas y cortadas en rodajas, berenjena y pimientos verdes y rojos cortados en dados, y sepia lavada y cortada en daditos también. Añádele perejil picado.
Mézclalo todo, salpimienta, rocía con 1 cucharada sopera de aceite y hornea durante unos 20 minutos.
Retira la fuente del horno y sirve con unas gotas de aceite de oliva crudo y un poco más de perejil picado.
OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia la sepia por soja texturizada
OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia la ternera por heura
Llenamos una olla con agua y le añadimos la sal y la hoja de laurel. La ponemos al fuego y cuando empiece a hervir, incorporamos los langostinos y los cocemos de 3 a 5 minutos dependiendo del grosor.
Los escurrimos y los pasamos por agua fría para detener la cocción y los pelamos.
Lavamos las patatitas, las escurrimos y las cortamos en rodajas no muy gruesas. Las distribuimos en cuatro platos llanos.
Limpiamos la rúcula y la repartimos encima de las patatas.
Introducimos dos cucharadas de salsa romesco en un bol, añadimos una o dos cucharadas de agua y removemos. Agregamos aceite, sal y pimienta al gusto y removemos.
Repartimos los langostinos en los platos, sobre el lecho de patata y rúcula y servimos la salsa romesco aparte o rociamos con ella sobre los langostinos.
OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia los langostinos por 2 huevos duros
Haremos filetes de la pechuga de pollo y después cubos.
Troceamos todas las verduras a gusto y las añadimos a un bol. Sazonamos con pimienta, ajo, comino, orégano y el zumo de limón. Mezclamos todo bien para que tome el sabor de todas las especias.
Calentamos una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, en la que saltearemos el pollo hasta que lo veamos hecho.
Por último, añadimos todas las verduras y salteamos hasta que las verduras estén en su punto y el pollo dorado.
Servimos con un poco de arroz integral o patata/boniato asado.
OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia el pollo por soja texturizada o tortilla francesa troceada