Fit Program 24

Para ingresar a este contenido, solicite la contraseña a su coach.

Una de las mejores opciones es una pieza de fruta (la clave está en la variedad!)

Y la puedes acompañar de:

  • Un puñadito de frutos secos (al natural, sin salar ni freír. Tostados sí)
  • Una gelatina proteica
  • Un queso fresco o cottage
  • Un yogur desnatado
  • Yogur de soja
  • Yogur de proteína
  • Un poco de fiambre (te recomendamos los menos procesados, tipo jamón serrano o lomo) aunque también puede ser jamón de york
  • Barritas de proteína Herbalife
  • Soja tostada Herbalife
  • Chips de proteína

OTROS SNACKS

  • Un poco de hummus (una cucharada sopera). Y acompañarlo de zanahoria, pepino y/o apio
  • Tostaditas integrales o una rebanada de pan de molde integral con atún o queso o una fuente de proteína

ENSALADA CON FRUTAS

Ingredientes

  • Fresas
  • manzana
  • Uvas
  • menta
  • Zumo de limón
  • Huevos
  • Queso azul (o de tu preferencia)

Preparación

Lavamos las frutas y las troceamos. (cantidades acordes a los comensales)

Colocamos toda la fruta en un bol y lo rociamos con el zumo de limón. De esta forma evitaremos que la fruta se oxide mientras la terminamos de preparar y servir.

Añade algunas hojas de menta picadas y mezcla.

Cubrimos el bol con un film transparente y refrigeramos por media hora (opcional)

Llegado al momento y a la hora de servir, añade canónigos (o la hoja de tu preferencia), unos trocitos de queso azul y los huevos duros picados.

CREPES DE ESPINACAS

Ingredientes

  • Dos cucharadas de la Proteína para cocinar de Herbalife
  • Una cucharada sopera de yogur griego
  • 120ml de agua
  • Un puñado de espinacas
  • 1 cucharadita de semillas de chía (opcional)
  • 1 toque de sal

Preparación

Añade todos los ingredientes en una procesadora y mezcla bien hasta obtener la consistencia de masa para crepes.
Rocía una sartén antiadherente con un poco de aceite. Calienta la sartén a fuego medio-alto.
Cuando la sartén esté caliente, vierte la masa y extiende rápidamente (y con mucha delicadeza) con el dorso de una cuchara de metal para formar un círculo (idealmente de poco grosor).
Deja que se cocine por ese lado hasta que esté ligeramente dorada. Dale la vuelta con cuidado y cocínala por el otro lado.
Repite el proceso con el resto de la masa, añadiendo siempre un poco de aceite para que no se pegue.
Las semillas de chía absorben mucho líquido, sobre todo si dejas reposar la mezcla. Es mejor preparar la masa justo antes de hacer los crepes. Si ves que se espesa la masa mientras cocinas, añade un poco de agua para diluirla.
La cantidad de crepes varía según el tamaño de la sartén.
Para el relleno… usa tu imaginación! queso, aguacate, jamón, salmón, atún, tomate…

Acompaña estos crepes con un tomate troceado.

PATATAS RELLENAS DE ATÚN

Ingredientes

  • Patatas medianas
  • salsa de tomate (casera o tomate triturado)
  • Atún al natural
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso (para rallar).
  • Perejil fresco

Preparación

Lo primero será lavar bien las patatas bajo el grifo. Preparemos una cazuela grande y pondremos abundante agua y sal para hervirlas.

Después, debemos dejarlas enfriar para poder manipularlas sin quemarnos y que no se deshagan al cortarse.

Las cortaremos por la mitad de forma longitudinal, teniendo especial cuidado de que no se nos desprenda la piel.

Para el relleno:
En un bol mezclaremos el atún, con aceite, el queso rallado, la salsa de tomate y el perejil fresco.

Mediante la ayuda de una cucharilla de café iremos vaciando cada una de las mitades de las patatas, manteniendo una pared de medio centímetro aproximadamente. Incorpora esa patata a la mezcla que antes hemos retirado.

Engrasaremos con aceite de oliva una fuente e iremos colocando las patatas y a la vez las iremos rellenando y rallando un poco de queso por encima.

Gratinaremos las patatas durante unos doce o quince minutos a 200 grados en el horno. (hasta que se dore el queso!) sirve con perejil picado.

Acompaña estas patatas con una buena ensalada verde.

OPCIÓN VEGETARIANA: cambiar el atún por huevo

SARTENADA DE CALABACÍN, JAMÓN Y QUESO

Ingredientes

  • Calabacín
  • Cebolla
  • Queso (bajo en grasa)
  • Taquitos de jamón
  • Tomillo (opcional)

Preparación

Salteamos dos puñados de cebolla picada hasta que esté transparente. Después, añadimos el calabacín (previamente cortado en laminas finas) y dejamos que se dore por ambos lados.

Por último, cubrimos con una capa de queso rallado, taquitos de jamón y tomillo. Ponemos la tapa a la sartén y bajamos el fuego.

Servimos acompañado de un puñadito de arroz o quinoa y un tomate troceado.

OPCIÓN VEGETARIANA: cambiar el jamón por tofu, seitán o heura

ENSALADA EXPRESS

Ingredientes

  • Tomate
  • Remolacha ya cocida
  • Alcachofas en conserva
  • Lentejas en conserva
  • Queso feta
  • Hummus
  • Arroz integral

Preparación

Tan fácil como enjuagar bien las conservas y montar tu plato.

Recuerda equilibrar bien tu ensalada: una cucharada sopera (se generos@) de arroz integral, otra de lentejas y otra de hummus.

4-5 cubitos de queso feta. El tomate, la remolacha y las alcachofas… A GUSTO! Trocéalos y monta tu ensalada. Termina con un chorrito de aceite de oliva, pimentón dulce y pimienta.

Salteado de Verduras con pavo

Ingredientes

  • pechuga o solomillo de pavo en tacos
  •  brócoli
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 1 ajo
  • Salsa de soja
  • Guindilla (opcional)

Preparación

  1. Corta el brócoli y ponlo a cocer en un cazo (si te gusta al dente, sáltate este paso)
  2. Pica el resto de los ingredientes en trozos pequeños.
  3. En una sartén con un poco de aceite añade el ajo, cuando dore, cebolla y un par de minutos después la zanahoria. Póchalo todo y cuando esté empezando a coger color, añade el pavo y el brócoli. Añade la guindilla si lo quieres picante
  4. Échale un poco de agua (100 ml aprox) tapa la sartén y remueve de vez en cuando. Pasados unos 5 min (o consumida el agua) destapa y añade la salsa de soja. Remueve y cuando ya apenas quede salsa estará listo

OPCIÓN VEGETARIANA: cambiar el pavo por tofu, seitán, soja texturizada o heura

 

SALMÓN A LA PLANCHA CON VERDURAS

Ingredientes

  • Lomo o rodaja de salmón (si no te gusta, puedes utilizar otro pescado)
  • Verduras A GUSTO: puedes utilizar frescas y poner espárragos, pimientos, champiñones…
  • puedes utilizar las bolsas de verdura congelada, muy prácticas

Preparación

En una sartén antiadherente, pon unas gotas de aceite (lo mínimo para que no se pegue).

Exprime medio limón en el salmón y ponle las especias que más te gusten: pimienta, hierbas provenzales, ajo en polvo…

Haz el salmón a la plancha al punto que más te guste.

En una sartén, saltea las verduras.

Cuando esté todo listo, emplata y disfruta un plato completo y nutritivo.

OPCIÓN VEGETARIANA: Cambia el salmón por seitán

X